16:31
0


El Movimiento Unificado Francisco Sanchez-1932 MUFRAS-32  ADES y la Mesa Nacional contra la Minería Metálica, realizaron ayer 15 de septiembre, el VIII Festival por la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos en el marco de la conmemoración del 193 aniversario de la “independencia patria” y la campaña internacional contra la minería en El  Salvador denominada “No queremos minería, Pacific Rim/ Oceana Gold abandonen el caso y salgan de El Salvador”.

El Festival Artístico Cultural, tuvo lugar en el Parque Central de San Isidro, donde asistieron alrededor de tres mil personas provenientes de diferentes comunidades de Cabañas y organizaciones sociales que apoyan la lucha contra la minería metálica en El Salvador.

La actividad se desarrolló durante el día, iniciando desde las ocho de la mañana con juegos, manualidades, pinta caritas para niños y niñas y a la una de la tarde se hicieron presentes los grupos con música comunitaria, teatro, danza y los discursos alusivos a la resistencia que debe tener la sociedad salvadoreña  ante la minería en el país, específicamente ante la demanda que libera el Estado salvadoreño ante el  Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) del Banco Mundial, donde dicha empresa reclama 301 millones de dólares en compensación por no permitirle explotar el proyecto minero El Dorado en Cabañas.

Ahora el Festival por la Soberanía y Autodeterminación de los Pueblos que se desarrolla todos los años el 15 de septiembre, se ha vuelto una tradición para las comunidades de Cabañas y organizaciones sociales que rechazan los proyectos mineros en el departamento y el país, con el propósito de denunciar a las empresas mineras por la contaminación y división y violencia que genera en las comunidades, exigir al presidente de El Salvador que se pronuncie en contra de la minería y que la Asamblea Legislativa apruebe una ley en contra de la minería metálica en el país.










0 comentarios: