
Teniendo claro que en nuestro país no
existe un andamiaje jurídico que responda a los intereses de la
población salvadoreña que favorezca el Derecho Humano al agua, a la
alimentación, y que no se apruebe una Ley que prohíba la explotación
minera, la presión política, económica regional por parte de los
gobiernos pro mineros y la oligarquía financiera transnacional seguirá
siendo una amenaza a la vida de nuestros pueblos como efecto del sistema
capitalista extractivista neo colonizador de saqueo, explotación y
miseria.
Eso nos convoca analizar desde un enfoque más articulador regional y latinoamericano que conlleve una Plataforma Latinoamericana que nos permita incidir contra políticas públicas extractivistas, esto podrá ser posible si logramos organizar, sensibilizar y movilizar a nuestras organizaciones sociales y populares a nivel nacional trabajando, y participando en la exigibilidad de nuestros derechos humanos.
Convocados por Oxfam y desde la lógica del enfoque de garantizar los derechos humanos por parte de los gobiernos buscamos articular trabajo en Centroamérica, que nos permita fortalecer las luchas de los pueblos.
0 comentarios:
Publicar un comentario