Cuando hablamos de crímenes e impunidad nuestra mente nos traslada a desapariciones forzadas, crímenes de lesa humanidad, tortura y asesinatos que nuestro pueblo, comunidades pobres han vivido y sigue viviendo. Es tanto que no nos damos cuenta que paralelo a estas acciones existen crímenes ambientales cometidos por empresas mineras como la minera estadounidense Commerce Group que de igual manera impacta y trasgreden los derechos humanos de comunidades enteras, de los derechos colectivos y difusos, pero coinciden con los primeros que las y los mayores afectados también son pobres y marginadas, en esta ocasión fueron víctimas las que vive en las riveras del Río San Sebastián, ubicado en el municipio de Santa Rosa de Lima del departamento de La Unión. 


Es de carácter obligatorio que la Fiscalía General de la Republica, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, el Ministerio de Salud, investiguen e individualicen la violación a los derechos humanos de las personas afectadas, en su mayoría los derechos humanos de las mujeres y de la niñez de la zona rural, la falta de la investigación u omisión también debe de investigarse o presentar la denuncia ante La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) por la falta de acceso a la justicia. Este caso es una oportunidad para que las diferentes instituciones del Estado se activen e inicien a derribar el muro de impunidad cimentado en nuestro país. 



El señor Luis Blanco, residente en las riveras del Río San Sebastián, se hacía acompañar de un buen grupo de mujeres víctima de las empresas mineras, el poderle escuchar reafirmo nuestra convicción como MUFRAS-32 de no permitir la explotación minera en Cabañas y en ninguna parte del país. “vengo a pedir que digan no a la minería… en nuestro río no hay peces, ni sapos” “como hacemos un río nuevo” “estamos viviendo muchas enfermedades, el gua de nuestro río es gruesa y pegajosa” “le pedimos a este Gobierno se meta a resolver nuestros problemas generados por la empresa minera” “son nuestras mujeres y niños los más afectados en la salud” “solo Dios con nosotros” estas son solo algunas frases expresadas por el señor Blanco que evidencia el abandono en el que se encuentran y el llamado urgente a las instituciones del Estado a garantizar el respeto de los derechos humanos. 



¿Todo progreso es bueno?, No, se responde Dagoberto Gutiérrez, progresa el cáncer y no es bueno para la salud, lo que sucede en este caso es que la empresa minera Commerce Group apuñalo al pueblo con la complicidad y apoyo de los gobiernos. Debemos de tener claro que para las empresas de explotación mineras su enemigo principal es la comunidad y es por ello que trabajan para dividir la comunidad. Tenemos un rio que se está muriendo, nadie lo cuida, no tenemos agua, ni oxígeno, no tenemos otra opción que cuidar lo que tenemos y pelear a muerte en defensa de nuestro ríos puntualizo.

0 comentarios: