Mas actores de la sociedad salvadoreña se suman al 80% de la población que alza su voz para expresar su repudio a la explotación minera metálica, las razones son diversas por lo que uno, puede no estar de acuerdo con la explotación minera metálica, pero científicamente la población expresa sus percepciones contra la minería metálica y hace un llamado al Estado en su conjunto defender la soberanía nacional frente a la voracidad de las empresas mineras que extorsiona al Gobierno. Omar Serrano-UCA- expresa que “si nuestro país continua en el tema ambiental de la misma forma un solo paso y caemos al precipicio” por su parte Juliana Turqui-OXFAM- nos cuenta como han apoyado en su trabajo en defensa del medio ambiente a la Mesa Nacional Frente a la Minería y que llevan contabilizados 190,000 firmas contra la explotación minera, que continúan trabajando para que se respete la soberanía de El Salvador y que se ha demostrado científicamente la inviabilidad de los proyectos mineros. 


Andres Mckinley expresa que de la resistencia contra la minería es una de las más radicales, y debe de serlo; somos a) somos uno de los países más vulnerables ambientalmente b) la minería es una amenaza al desarrollo sostenible, c) tenemos solo el 3% del bosque mientras Costa Rica tiene el 52%, de bosque, según la CEPAL el Salvador es el país en Centroamérica que menos disponibilidad de agua dulce tiene para su pueblo. Mientras tanto la empresa Oceana Gold demanda en el CIADI al Estado de El Salvador por $ 301 millones de dólares y se gastan solo de lobby de abogados y peritos $12.6 millones de dólares. Pero lo indignante no solo es esa realidad y mala intención de las empresas mineras, sino que este foro fue diseñado para funcionarios de los diferentes ministerios, diputadas y diputados y sus asesores y no asistieron a enterarse de lo que sucede en el tema ambiental a excepción de la procuraduría para la defensa de los derechos humanos que estaban en la actividad, y luego nos preguntamos ¡cual es la estrategia para defender a nuestro pueblo¡

0 comentarios: