![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEianN5nbnG3Vum2bZX6LDWoEJNjRlhX1UsVhTVQ2XZkFO2SB9VMdbsZVmMpYpRF0JsTs7QGN5sK8pp4xAlDBDAUhPsIYe4QzspHnHxqT9Wi5iguSdMHGEd2np9SPaPwTeNCXuQ4Vk1n/s400/11181630_939534972774005_3195044965238335141_n.jpg)
Andres Mckinley expresa que de la resistencia contra la minería es una de las más radicales, y debe de serlo; somos a) somos uno de los países más vulnerables ambientalmente b) la minería es una amenaza al desarrollo sostenible, c) tenemos solo el 3% del bosque mientras Costa Rica tiene el 52%, de bosque, según la CEPAL el Salvador es el país en Centroamérica que menos disponibilidad de agua dulce tiene para su pueblo. Mientras tanto la empresa Oceana Gold demanda en el CIADI al Estado de El Salvador por $ 301 millones de dólares y se gastan solo de lobby de abogados y peritos $12.6 millones de dólares. Pero lo indignante no solo es esa realidad y mala intención de las empresas mineras, sino que este foro fue diseñado para funcionarios de los diferentes ministerios, diputadas y diputados y sus asesores y no asistieron a enterarse de lo que sucede en el tema ambiental a excepción de la procuraduría para la defensa de los derechos humanos que estaban en la actividad, y luego nos preguntamos ¡cual es la estrategia para defender a nuestro pueblo¡
0 comentarios:
Publicar un comentario